Entradas populares
-
San Maximiliano Kolbe Mártir Año 1941 Es este uno de los mártires modernos. Murió en la Segunda Guerra Mundial. Había sido llevado...
-
SAN MATEO
-
REFLEXIONANDO DESDE MI BUTACA Pienso que existe un duelo entre dos fuertes antagonismos: RAZON Y CORAZON. El CORAZON se alía con ...
-
¿DE QUE SE ENFADAN LOS POLITICOS? Mariano Rajoy tiene razón cuando afirma que vamos saliendo de la crisis poco a poco. El ejemplo m...
-
HOSPITALEANDO No hay como el hospital como para ponerle el termómetro en el sobaco a la sociedad. En sentido literal y figurado. Basta ...
-
FLUJO DE REFUGIADOS: UNION EUROPEA Y TURQUIA Da igual que los turcos hagan escabechinas con los kurdos. Da igual que su gobierno gire...
-
NACER DE NUEVO Mirando las imágenes de los cientos de miles de refugiados que pululan por las costas de Grecia, por Sicilia, por Mac...
-
IMPOSTORES Aunque ya no existen muchas cosas con las qué asombrarme, una de ellas ha sido la de ese joven, admirador de Alejandro Ag...
jueves, 31 de octubre de 2013
DESDE MI CALLE
HUMANICEMOS NUESTRAS CIUDADES.
Las postales turísticas no representan bien lo que son las grandes ciudades. En ellas aparecen sus anchas avenidas, sus parques señoriales, sus nobles y bellos edificios, sus grandes arterias que se entrecruzan y luego se pierden por el enmarañado bosque de sus barrios periféricos. Pero las ciudades, sean grandes o pequeñas, se identifican sobre todo por sus gentes. Ellas son las que otorgan calidad humana al paisaje urbano. Gentes acogedoras, simpáticas, hospitalarias.... o lo contrario.
Existen también esas ciudades cuyos habitantes son de todo menos acogedores, dignos de confianza, y que paso a paso, las llevan a la ruina, social, humana,etc.. Inhabitables en todo caso. Lloramos al verlas. Son lágrimas y lamentos que nos brotan del corazón, porque las amamos, y sin embargo, nos desvelan su condición más descarnada, hipócrita, deshumanizada, insensible al dolor ciudadano.
¿Qué otra realidad - fuerza, poder maligno - de ese mundo puede asustarnos?. NADA, absolutamente nada debe apartarnos de nuestra solidariedad con los demás, y conseguir que sean todas nuestras ciudades un ejemplo de convivencia en que todos seamos iguales en nuestros derechos, pero también en nuestras obligaciones.
DESDE MI CALLE, que es la calle de todos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)