Entradas populares
-
San Maximiliano Kolbe Mártir Año 1941 Es este uno de los mártires modernos. Murió en la Segunda Guerra Mundial. Había sido llevado...
-
SAN MATEO
-
REFLEXIONANDO DESDE MI BUTACA Pienso que existe un duelo entre dos fuertes antagonismos: RAZON Y CORAZON. El CORAZON se alía con ...
-
¿DE QUE SE ENFADAN LOS POLITICOS? Mariano Rajoy tiene razón cuando afirma que vamos saliendo de la crisis poco a poco. El ejemplo m...
-
HOSPITALEANDO No hay como el hospital como para ponerle el termómetro en el sobaco a la sociedad. En sentido literal y figurado. Basta ...
-
FLUJO DE REFUGIADOS: UNION EUROPEA Y TURQUIA Da igual que los turcos hagan escabechinas con los kurdos. Da igual que su gobierno gire...
-
NACER DE NUEVO Mirando las imágenes de los cientos de miles de refugiados que pululan por las costas de Grecia, por Sicilia, por Mac...
-
IMPOSTORES Aunque ya no existen muchas cosas con las qué asombrarme, una de ellas ha sido la de ese joven, admirador de Alejandro Ag...
miércoles, 27 de agosto de 2014
PASTORAL: SAN DEL DIA
SAN AGUSTIN DE HIPONA
(354-430)
Llega al mundo en Tagasta (Argelia). Luego en Cartago lo primero que le enseñó su madre, Santa Mónica, ´fué a orar, pero él después de haber gustado de aquellas santas lecciones, continuó con su instinto y se inclinó por la secta maniquea.
Como profesor, es galardonado por el procónsul Vindiciano con el primer premio de poesía, pero escuchando una vez a San Ambrosio y leyendo regularmente las cartas de San Pablo, se convierte. Esto ocurre en la Pascua del año 387.
Con su cátedra de elocuencia en Milán, llega a hacerse uno de los genios intelectuales más penetrantes de todos los siglos.
Muerta su madre, se ordena sacerdote. A los 41 años es ordenado obispo de Hipona, en Argelia, y vive en comunidad con unos cuantos clérigos, una vida llena de perfección.
Sería el biógrafo más eficaz de Santa Mónica. Escribió obras de una completa carga moral cristiana, y por su ciencia es encumbrado como uno de los cuatro grandes doctores y filósofos de la Iglesia de Occidente.
Se le presenta con ornamentos episcopales o hábito monacal negro, báculo, pluma, libro abierto, en la mano la maqueta de una iglesia, pisando unos libros, un flecha que perfora su corazón ardiendo, junto a un niño y una concha al lado del mar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)