Entradas populares
-
San Maximiliano Kolbe Mártir Año 1941 Es este uno de los mártires modernos. Murió en la Segunda Guerra Mundial. Había sido llevado...
-
SAN MATEO
-
REFLEXIONANDO DESDE MI BUTACA Pienso que existe un duelo entre dos fuertes antagonismos: RAZON Y CORAZON. El CORAZON se alía con ...
-
¿DE QUE SE ENFADAN LOS POLITICOS? Mariano Rajoy tiene razón cuando afirma que vamos saliendo de la crisis poco a poco. El ejemplo m...
-
HOSPITALEANDO No hay como el hospital como para ponerle el termómetro en el sobaco a la sociedad. En sentido literal y figurado. Basta ...
-
NACER DE NUEVO Mirando las imágenes de los cientos de miles de refugiados que pululan por las costas de Grecia, por Sicilia, por Mac...
-
FLUJO DE REFUGIADOS: UNION EUROPEA Y TURQUIA Da igual que los turcos hagan escabechinas con los kurdos. Da igual que su gobierno gire...
-
IMPOSTORES Aunque ya no existen muchas cosas con las qué asombrarme, una de ellas ha sido la de ese joven, admirador de Alejandro Ag...
miércoles, 13 de agosto de 2014
DE LITERATOS Y ESCRITORES
LAS TORRES DE SANCHO
(Autora: Toti Martínez de Lezea)
A comienzos del año 1000, Sancho III Garcés el Mayor heredó de su padre el reino de Pamplona.
Por alianzas matrimoniales, herencias y conquistas, a su muerte sus posesiones abarcaban un territorio mucho mayor que legó a sus cuatro hijos varones: Ramiro, García, Fernando y Gonzalo.
Dos generaciones más tarde, los reyes de los tres reinos hispano-cristianos Sancho IV Garcés de Navarra, Alfonso VI de Castilla, León y Asturias, y Sancho Ramírez de Aragón eran nietos suyos.
La ruta de Santiago, la reforma de los monasterios, el cambio del rito godo al romano, las disputas territoriales, la ambición, el amor, y personajes reales y de ficción se mezclan en esta novela que recrea un tiempo ya muy lejano.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Interesante novela "Las Torres De Sancho" amigo Miguel Angel. Como tú sabes esta parte de la historia de lo que luego sería España, me resbala un poco; hace muchos años y no es materia que me entusiasme, aunque reconozco tiene su mérito para comprender la historia de España.
ResponderEliminarUn abrazo.