RESPETO Y RECONOCIMIENTO A LAS AMAS DE CASA
Cuán duro es ser ama de casa. Cuán poco se las tiene en cuenta. Cuán poco se las protege. Los ministros de Economía en España deberían tener entre sus asesores a más de una y más de dos amas de casa. Las cosas cambiarían para bien. Si además de ama de casa es trabajadora por cuenta ajena, en verdad digo que son heroínas, superwoman, mujeres extraordinarias que compatibilizan dos trabajos a veces incompatibles. Son muchos los problemas a los que las amas de casa se enfrentan en lo cotidiano. La salvaguarda de la familia el más importante. El que tampoco hay que echar en saco roto es su enfrentamiento diario a la cesta de la compra.
La susodicha cesta se muestra hostil. Se ha encampanado y no hay forma de hacerla reaccionar, no a la baja, sino a la normal. La cesta de la compra está cara de narices. El aceite, las patatas, las frutas frescas y las legumbres son los productos que más han sufrido un aumento del precio en los últimos doce meses. El oro líquido, es decir el aceite de oliva está prohibitivo. Y no tiene visos de abaratarse por muy buena que haya sido la recogida de aceituna y lo boyante que vaya el mercado en general
El aceite es el que más se ha encarecido, una barbaridad. Las humildes patatas, antes alimento de los pobres, le siguen. Las patatas fritas acabarán siendo, por obvias razones, manjar de dioses solo permitido a los que más tienen. Ya me dirá usted. Aceite y patatas son los productos que han llevado a la cesta de la compra a vaciarse. Solo la leche y el azúcar han descendido, pero ya se ve cómo está el sector lácteo, casi se ha levantado en armas, creo que con razón. Al parecer las carnes y más concretamente el vacuno, ovino, porcino y aves, han registrado igualmente una ligera reducción de precios. No quiero hacer excesivo hincapié en ello no vaya a ser que a alguna lumbrerita se le ocurra decir que ya va bien y se decida a subir también estos productos
No estamos para grandes gastos, cuando menos para dispendios. Casi todo el caudal de la familia se lo llevan la alimentación, seguida de la luz, el agua y todo lo que el banco

DESDE MI CALLE, que sigue siendo la calle de todos.
Gracias, Miguel por tu reconocimiento a nuestros bien ganados méritos
ResponderEliminar