Entradas populares
-
San Maximiliano Kolbe Mártir Año 1941 Es este uno de los mártires modernos. Murió en la Segunda Guerra Mundial. Había sido llevado...
-
SAN MATEO
-
REFLEXIONANDO DESDE MI BUTACA Pienso que existe un duelo entre dos fuertes antagonismos: RAZON Y CORAZON. El CORAZON se alía con ...
-
¿DE QUE SE ENFADAN LOS POLITICOS? Mariano Rajoy tiene razón cuando afirma que vamos saliendo de la crisis poco a poco. El ejemplo m...
-
HOSPITALEANDO No hay como el hospital como para ponerle el termómetro en el sobaco a la sociedad. En sentido literal y figurado. Basta ...
-
NACER DE NUEVO Mirando las imágenes de los cientos de miles de refugiados que pululan por las costas de Grecia, por Sicilia, por Mac...
-
FLUJO DE REFUGIADOS: UNION EUROPEA Y TURQUIA Da igual que los turcos hagan escabechinas con los kurdos. Da igual que su gobierno gire...
-
IMPOSTORES Aunque ya no existen muchas cosas con las qué asombrarme, una de ellas ha sido la de ese joven, admirador de Alejandro Ag...
jueves, 10 de marzo de 2016
DESDE MI CALLE
11 de marzo
11 de marzo, un fecha que remueve desde hace 12 años el corazon de los ciudadanos de éste país. Una mañana cualquiera, en la que se encaminaban a sus tareas diarias: trabajadores a sus puestos de trabajo, niños camino de colegios y guarderías, abuelos que se preparan para una cita médica que llevan meses esperando, cientos de jóvenes y de personas que acaban de estrenar familia, matrimonio, sueños ..... Una serie de bombas articuladas y coordinadas alteraron la vida de Madrid. Casi doscientos muertos, cientos de heridos y de familias afectadas. Una herida que el tiempo no acaba de curar.
La violencia y el terrorismo son parte del pan nuestro de cada día en todos los continentes. Cuando afectan a ciertos lugares son trending topic, titular de prensa internacional; cuando afectan a otros países parecen formar parte del paisaje, interesar menos, pasar desapercibidos. Pero la herida se extiende por todo el mundo.
Hace unos días otros poderosos han ido a por Berta Cáceres, mujer hondureña que puso rostro y voz a las reivindicaciones de muchos indígenas.
Que éstas tragedias nos hagan no olvidar nunca a quienes sufren los efectos de la injusticia y de la maldad.
DESDE MI CALLE, que sigue siendo la calle de todos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario